PROGRAMA DE FORMACIÓN
GESTIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Este programa te permitirá conocer los principios, normas y buenas prácticas que rigen la protección de datos personales en el ámbito empresarial, así como las medidas de seguridad que debes implementar para evitar el acceso, uso, modificación o divulgación no autorizados de dichos datos.
Además, el programa te ayudará a identificar los riesgos y las consecuencias legales, económicas y reputacionales que puede acarrear el incumplimiento de la normativa vigente en esta materia. Por estas razones, el programa de protección de datos personales es una inversión que te beneficiará tanto a nivel profesional como personal.

OBJETIVOS
-
Facilitar la comprensión de la Norma regulatoria.
-
Mitigar las sanciones e implicaciones legales por incumplimiento de medidas de privacidad y seguridad de Datos Personales.
-
Implementar y gestionar sistemas de protección de datos personales, con base a estándares internacionales.
DIRIGIDO A:
-
Responsables de protección de datos de Instituciones financieras y no financieras.
-
Asesores legales, abogados, contadores, responsables de sistemas informáticos.
-
Oficiales de Cumplimiento.
-
Auditores internos y externos.
-
Público en general que tenga interés en capacitarse en temas de protección de datos.

DURACIÓN DEL PROGRAMA
39 horas
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN INCLUYE

CERTIFICADO DIGITAL
39 horas certificadas por Lideres APLA.

MATERIAL DIGITAL
-
Descargable aplicable en la jornada laboral.

CLASES EN VIVO
En caso de no asistir, las clases quedarán grabadas en el aula virtual.

ACCESO AL AULA VIRTUAL
Documentos bibliográficos, presentaciones, evaluaciones, entre otros.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

-
Proteger la información personal y confidencial de los clientes, empleados y proveedores.
-
Cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos y evitar sanciones.
-
Mejorar la reputación y la confianza de los usuarios y las partes interesadas.
-
Prevenir posibles incidentes de seguridad, pérdidas o robos de datos.
-
Optimizar el uso y el almacenamiento de los datos, reduciendo costes y riesgos.

"Aprenda paso a paso a implementar un sistema de datos personales en cualquier tipo de empresa."
TEMARIO DEL PROGRAMA
1. Contextualización y conceptualización de datos personales
-
La era de los datos.
-
Los datos en la era digital.
-
La protección de datos personales como derecho fundamental.
-
Ejemplos de violaciones de datos personales.
-
Los datos personales en las redes sociales.
-
Historia de la protección de datos personales.
-
La definición de datos personales y la protección de datos personales.
-
La privacidad, la intimidad y la protección de datos personales.
-
Otros temas relacionados con la protección de datos personales.
2. Regulación de la Protección de Datos
-
La protección de datos personales en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
-
La legislación de protección de datos personales.
-
Las autoridades de protección de datos personales.
-
Los conceptos básicos de la protección de datos personales.
-
Los sujetos en el tratamiento de datos personales.
-
La clasificación de los datos personales.
-
El tratamiento de datos personales en la nube.
-
La transferencia internacional de datos personales.
-
El contrato de transmisión de datos personales.
-
Los derechos de los titulares de datos personales.
-
El principio de responsabilidad demostrada, el principio de rendición de cuentas y la autoridad de control.
-
Los beneficios de la protección de datos personales.
3. Contexto Internacional - Latinoamérica, Estados Unidos y Europa
-
Gobernanza de Internet: Principios y mecanismos.
-
Apertura y derechos cibernéticos: Desafíos y oportunidades.
-
Las transferencias internacionales de datos personales.
-
Protección de datos en Latinoamérica.
-
Protección de datos en Estados Unidos.
la protección de datos personales en Europa. -
Acuerdos y convenios internacionales de protección de datos.
-
El Safe Harbor.
-
El Escudo de Privacidad.
-
El Acuerdo SWIFT y la privacidad de los datos bancarios.
4. La Gestión de los Datos
-
El proceso de desarrollo de un programa integral de gestión de datos.
-
El programa integral de gestión de datos personales: Una herramienta para la protección de datos.
-
La importancia del compromiso de la organización con la protección de datos.
-
Los controles del programa integral de gestión de datos.
-
El ciclo de vida de los datos personales.
-
La Política de Protección de datos personales.
-
El aviso de privacidad.
-
La recolección de datos personales.
-
El mantenimiento y uso de datos personales.
-
La disposición final de datos personales.
5. La Seguridad de la Información y Privacidad de los Datos
-
Contexto de la seguridad de la información.
-
Gestión de riesgos de los datos.
-
La política de seguridad de la información y privacidad de los datos.
-
Gestión de activos de información.
-
Seguridad de la información en el recurso humano.
-
Control de acceso de los datos.
-
Seguridad de las operaciones y las comunicaciones de los datos.
-
Cifrado de los datos.
-
Autenticidad de los datos.
-
El respaldo de los datos.
-
Gestión de los proveedores.
-
Cumplimiento.
-
Gestión de la continuidad del negocio.
-
Gestión de Incidentes.
6. El Monitoreo, Seguimiento y Control de los Datos
-
La auditoría de TI.
-
Los principios de la auditoría de TI.
-
El proceso de auditoría de TI.
-
La evaluación de riesgos y controles.
-
El proceso de evaluación de riesgos.
-
La evaluación de controles.
-
Los controles generales de TI.
-
La Mejora Continua del Tratamiento de los Datos y Seguimiento a los planes mejora.
CONOCE EL PERFIL DE LOS DOCENTES

Ingeniero de Sistemas, Especialista en Auditoria a sistemas de Información, Magister en Gobierno de Tecnologías de la Información, Certificado como auditor interno ISO27001, Cobit5 Fundamentos, ITIL v2011 Fundamentos, Certificado auditor ISO22301, Certificación en Auditoría internacional CertIA, Certificado Experto en Protección de de Datos Personales, Scrum fundamentos, conocimientos y experiencia en Framework de Ciberseguridad de la NIST, conocimiento en analítica de datos, IDEA, Microsfot Power BI, ACL y Marco internacional para la práctica de auditoría y demás marcos de referencia y las mejores prácticas de auditoría, gobierno y gestión de TI.
Ing. Miguel Barbosa
Ingeniero de Sistemas, Magíster en Gobierno de Tecnologías de la Información, Especialista en Seguridad de la Información, Auditoría de Sistemas y Proyectos Informáticos; Certificado en: Ciberseguridad, Auditor Líder ISO 27001, Protección de Datos Personales, Continuidad del Negocio (ISO 22301), Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001), Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001), Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001); y capacitado en Hacking Ético, Gestión de Servicios de TI (ISO 20000), Gestión de Riesgos (ISO 31000), COBIT, ITIL, PMBOK y legislación asociada en Gobierno de Tecnologías de la Información, Políticas de Gobierno Digital, entre otras. Con experiencia en gobierno y dirección, gestión, planeación, coordinación, consultoría y auditoría de proyectos relacionados con los temas y normatividad mencionada.
Ing. Jorge Camargo


En este programa aprenderás sobre los derechos y obligaciones que tienen las empresas y sus empleados en relación con el tratamiento de la información personal de sus clientes, proveedores, socios y demás personas con las que interactúan.
FORMAS DE PAGO
Transferencia, depósito, tarjeta de crédito o débito.


CONTACTOS
Ecuador
Teléfono:
+(593) 2 452 1670
Celular:
+(593) 95 892 8081
98 793 7825
Email:
Dirección:
Edificio Zaigen, Piso 3 Ofic. 310. Calle Japón y Alfonso Pereira, 170506, Quito
Perú
Celular:
Email:
Dirección:
+(51) 986 618 679
982 051 737
Calle German Schreiber 276. Schreiber Business Center, Oficina 240. Lima
Colombia
Teléfono:
Celular:
+57 (601) 9157 535
+(57) 316 691 0690
316 740 1623
Email:
Dirección:
Carrera 13, #93-35, Bogotá