


Ecuador

Este programa de especialización ayudará a los oficiales de cumplimiento y personas interesadas en adquirir conocimientos acerca de la gestión de riesgos para prevenir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos.
Dirigido a:
-
Representantes legales, propietarios, administradores de los sujetos obligados a reportar a la UAFE (inmobiliarias, constructoras, comercializadora de vehículos, couriers, otros).
-
Oficiales de cumplimiento de los sujetos obligados.
-
Auditores externos que se dediquen a realizar auditorías de cumplimiento.
-
Público en general que tenga interés en capacitarse en temas de prevención de lavado de activos.

Detalles del Programa de Especialización
MODALIDAD VIRTUAL
FECHAS
HORA
MODALIDAD
CONSULTA POR NUESTRAS
PROMOCIONES Y DESCUENTOS
NIVEL 1:
NIVEL 2:
NIVEL 3: 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12 de julio
Vía Microsoft Teams
De 19:00 a 22:00
INCLUYE
CERTIFICADO DIGITAL - OTORGADO POR LÍDERES APLA, POR CADA NIVEL APROBADO - 60 HORAS
-
15 HORAS para el Nivel 1
-
24 HORAS para el Nivel 2
-
21 HORAS para el Nivel 3
CERTIFICADO DE APROBACIÓN - CON EL AVAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO - 54 HORAS
-
8 HORAS para el Nivel 1
-
24 HORAS para el Nivel 2
-
24 HORAS para el Nivel 3
(Con el aval del Ministerio de Trabajo - condicionado a aprobación de examen)

MATERIAL DE ESTUDIO - Plantillas para la elaboración de matrices de riesgo
Acceso indefinido al AULA VIRTUAL
Acceso a GRUPO DE ASESORÍAS
FORMAS DE PAGO:
TRANSFERENCIA, DEPÓSITO, TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO, PUEDE DIFERIR A 3 Y 6 MESES
DIFERIDO APLICA CON TARJETAS DE:
BANCO GUAYAQUIL, PACÍFICO, PICHINCHA Y DINERS CLUB
PARA EXTRANJEROS DISPONIBLE PAGOS CON TARJETAS VISA O MASTERCARD INTERNACIONAL

¿Por qué tomar el programa?
El Ecuador es miembro de Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), por tanto, debe adoptar las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la recomendación Nro. 1 señala que, las instituciones financieras y actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD) deben identificar, evaluar y tomar una acción eficaz para mitigar sus riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
En este sentido un enfoque basado en riesgos permitirá identificar los riesgos mayores, con lo cual el sujeto obligado podrá aplicar medidas intensificadas en los riesgos altos y optimizar recursos en los niveles de riesgo identificados como bajos.
AL FINALIZAR EL PROGRAMA ESTARÁS EN LA CAPACIDAD DE:
-
Ejercer como Oficial de Cumplimiento realizando funciones orientadas a gestionar los riesgos de LA/FT y evitar que las empresas sean utilizadas para lavar dinero.
-
Implementar sistemas de gestión que permitan proteger sus empresas del delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
-
Desarrollar e implementar matrices para determinar el perfil de riesgo del cliente.
-
Identificar señales de alerta relacionadas con las tipologías de lavado de activos más comunes.
INSTRUCTOR

Ing. Víctor Salinas Cueva
ESPECIALISTA ANTILAVADO DE DINERO
CAMS ER-00107205

Ingeniero Comercial
Máster en Banca y Mercados Financieros, por la Universidad Carlos III de Madrid - España
Diplomado Internacional en Sistemas de Gestión Anti-soborno basado en la Norma ISO 37001:2016
Certificación Internacional como Especialista Anti-lavado de dinero, otorgado por la Association of Certified Anti-Money Laundering Specialists (ACAMS), Miami - Estados Unidos
Master en Criminalística, por la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), Universidad de Nebrija, IMF - España

Ex funcionario de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en la Dirección Nacional de Prevención de Lavado de Activos (DNPLA)
Experiencias en Auditorías de Cumplimiento sobre las Normas de Prevención de Lavado de Activos a sujetos obligados del sector societario, mercado de valores y seguro privado; elaboración de Manuales y Matrices de Riesgo de PLA

Capacitador Independiente, calificado por el Ministerio de Trabajo
Asesor en temas de Prevención de Lavado de Activos y Sistemas de Gestión Anti-soborno