top of page

Curso Técnicas de investigación digital para prevenir el lavado de activos y otros delitos

Investigacion digital.jpg

Una investigación eficaz sobre una posible actividad sospechosa, requiere obtener información tanto de la empresa como de fuentes externas. Es necesario asegurarse de que la información encontrada es fiable y verificable. Es fundamental tener confianza en la solidez de la información que se utiliza durante una investigación, especialmente cuando puede ser un factor decisivo para continuar o poner fin a una relación comercial.

Internet se usa cada vez más para obtener información en investigaciones internas. Un enfoque centrado en realizar búsquedas en fuentes fiables y respetadas permite obtener información de terceros y un contexto adicional para los archivos que tiene la institución. Si se combinan con una revisión de los documentos y registros internos, las fuentes de internet pueden ayudar a tener una idea clara sobre la necesidad de más medidas para mitigar los posibles riesgos de delitos asociados al cliente.

Realizar una investigación en internet es más eficaz cuando se comprende claramente qué fuentes web se consideran fiables. Los sitios web mantenidos por organismos normativos independientes y autoridades de supervisión a nivel nacional o estatal, pueden proporcionar información valiosa en relación con el estado normativo, sanciones, multas, actividades empresariales y comerciales más amplias que realice la parte sometida a investigación. Además, se considera que estas fuentes tienen un alto grado de fiabilidad.

Billetes.webp

¿Qué aprenderás en este curso?

Este curso ha sido desarrollado para ayudar a los oficiales de cumplimiento y personas interesadas, a obtener y analizar información de las partes relacionadas con la empresa para detectar posibles actividades sospechosas y evitar ser involucrados con actos delictivos.

 

El curso está compuesto de 24 horas distribuido en 4 unidades:

1. La investigación digital orientada a prevenir delitos. - Es un capítulo introductorio en donde se dará a conocer varios conceptos relacionados con el tema, identificaremos y analizaremos los delitos precedentes más comunes en el lavado de activos.

2. Detección de señales de alerta y primeras actuaciones. - Aprenderemos a diseñar canales de comunicación o de denuncias adecuados para evitar el filtrado de información, hablaremos sobre las señales de alerta que pueden presentar los clientes, socios/accionistas, proveedores y empleados; daremos directrices para analizar las alertas detectadas y toma de decisiones para iniciar o no un proceso investigativo. 

3. Investigación en fuentes abiertas. - Aprenderemos a utilizar las fuentes de información públicas y fiables para obtener información de la parte investigada, hablaremos sobre la técnica del Gathering en la prevención de lavado de activos; se otorgará información acerca de cómo obtener o construir listas de control o "listas negras", cómo capturar información en línea y qué herramientas se puede utilizar. Se finalizará el capítulo elaborando una lista consolidada útil para cualquier tipo de empresa no financiera.

4. Inteligencia. - Hablaremos sobre el uso de herramientas tecnológicas para el análisis de información y detección de vínculos con personas u organizaciones delictivas; se abordará acerca del tratamiento que se debe dar a las operaciones sospechosas identificadas, y se finalizará con un caso práctico en donde se pondrá en marcha todo lo aprendido.

Aprendizaje.jpg

Tutor

  • Ingeniero Comercial.

  • Máster en Banca y Mercados Financieros, por la Universidad Carlos III de Madrid.

  • Diplomado Internacional en sistemas de gestión anti-soborno basado en la Norma ISO 37001:2016.

  • Certificación internacional como Especialista en anti-lavado de dinero, otorgado por ACAMS (Association of Certified Anti-Money Laundering Specialists) Miami-EEUU.

  • Maestría en curso en Criminalística, Universidad Internacional del Ecuador UIDE

  • Ex funcionario de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en la Dirección Nacional de prevención de lavado de activos DNPLA.

  • Experiencia en auditorias de cumplimiento sobre las Normas de prevención de lavado de activos a sujetos obligados del sector societario, mercado de valores y seguro privado; elaboración de manuales y matrices de riesgos de PLA.

  • Miembro de la Cámara de Comercio de Quito.

  • Capacitador independiente, calificado por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales SETEC.

  • Consultor en temas de prevención de lavado de activos y sistemas de gestión anti-soborno para empresas, sujetos obligados financieras, APNFD y ONGs

IMG_20200430_155544.jpg

Ing. Victor Salinas

Especialista en antilavado de dinero

CAMS ER 000107205

Acerca del curso

Modalidad: virtual - accede aquí al aula virtual

Recursos: El curso cuenta con vídeos explicativos, material digital, actividades y clases virtuales en vivo que te ayudarán a comprender el contenido del curso (si no puedes asistir a las clases en vivo éstas quedarán en el aula virtual y estarán disponibles para que las revises en cualquier momento). Podrás contactar directamente con el tutor para solventar cualquier inquietud que tengas acerca de los temas tratados en el curso.

Inversión.

Por tiempo limitado y en aras de ayudar a los sujetos obligados y público en general que tenga interés en el tema, ofrecemos un 25% de descuento.

Precio normal USD 250,00

Ahora USD 188,00

Entrega de certificado.

Una vez finalizada la capacitación y realizadas todas las actividades del curso, el alumno debe rendir una evaluación en línea para obtener el certificado de aprobación, el mismo que acreditará 24 horas de capacitación. El certificado quedará registrado en el aula virtual y podrá ser verificado en cualquier momento.

Pago:

Puedes realizar tu compra en línea con tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard, revisa aquí como realizar el pago.

Líderes Apla es una compañía especializada en brindar servicios de asesoría y capacitación para prevenir delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos como el soborno y la corrupción.

Líderes Apla se encuentra registrada en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para dictar capacitaciones de temas de prevención de lavado de activos, según el artículo No. 52 de la Resolución SCVS-INC-DNCDN-2019-0020

bottom of page