
CURSO:
Perfil Geográfico Criminal del Lavado de Activos

El objetivo de este curso es identificar las zonas geográficas del Ecuador más vulnerables para generar ganancias delictivas fruto de los delitos precedentes, y de acuerdo con los resultados tomar las medidas necesarias para prevenir el lavado de activos.
Dirigido a:
-
Representantes legales, propietarios, administradores de los sujetos obligados a reportar a la UAFE.
-
Oficiales de Cumplimiento de los sujetos obligados.
-
Auditores externos que se dediquen a realizar auditorías de cumplimiento.
-
Público en general que tenga interés en capacitarse en temas de prevención de lavado de activos.

Detalles del curso
CERTIFICACIÓN:
4 HORAS
MODALIDAD VIRTUAL
FECHAS
--- ---
HORA
--:--
A --:--
MODALIDAD
Vía
ONLINE
CONSULTA POR NUESTRAS
PROMOCIONES Y DESCUENTOS
MODALIDAD PRESENCIAL
Quito:
--:--
De --:--
INCLUYE
CERTIFICADO DIGITAL - 4 HORAS POR LÍDERES APLA
MATERIAL DIGITAL - Plantilla para la obtención del perfil geográfico
Acceso indefinido al AULA VIRTUAL
Acceso a GRUPO DE ASESORÍAS
Acceso a PROGRAMAS DE TALLERES GRATUITOS
FORMAS DE PAGO:
TRANSFERENCIA, DEPÓSITO, TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO, PUEDE DIFERIR A 3 Y 6 MESES
DIFERIDO APLICA CON TARJETAS DE:
BANCO GUAYAQUIL, PACÍFICO, PICHINCHA Y DINERS CLUB
PARA EXTRANJEROS DISPONIBLE PAGOS CON TARJETAS VISA O MASTERCARD INTERNACIONAL

¿Por qué tomar este curso?
Según la Organización Internacional de Policía Criminal – INTERPOL, el blanqueo de capitales está presente en todas partes y se encuentra en áreas inesperadas. En este sentido, es importante que las empresas identifiquen las zonas geográficas de mayor riesgo, para adecuar las medidas preventivas a los riesgos identificados.
AL FINALIZAR EL CURSO ESTARÁS EN LA CAPACIDAD DE:
-
Conocer qué es un delito precedente.
-
Relacionar el delito precedente con el lavado de activos.
-
Identificar los delitos precedentes de acuerdo con las características de tus clientes.
-
Obtener y graficar el perfil geográfico criminal del lavado de activos.
-
Adoptar medidas preventivas de acuerdo con los riesgos identificados.
Contenido
1. DEFINICIONES.
1.1 Lavado de activos.
1.2 Delito precedente.
1.3 Proceso de lavado de activos.
1.4 Perfil geográfico criminal.
2. PERFIL GEOGRÁFICO CRIMINAL DEL LAVADO DE ACTIVOS.
2.1 Identificación de delitos precedentes.
2.2 Fuentes de información.
2.3 Obtención de datos.
2.4 Análisis de delitos precedentes por zonas geográficas.
2.5 Relación de delitos precedentes con el lavado de activos.
2.6 Obtención y gráfica del perfil geográfico criminal del lavado de activos.
3. TALLER PRÁCTICO:
Obtención y análisis del perfil geográfico del lavado de activos.
INSTRUCTOR

Ing. Víctor Salinas Cueva
ESPECIALISTA ANTILAVADO DE DINERO
CAMS ER-00107205

Ingeniero Comercial
Máster en Banca y Mercados Financieros, por la Universidad Carlos III de Madrid - España
Diplomado Internacional en Sistemas de Gestión Anti-soborno basado en la Norma ISO 37001:2016
Certificación Internacional como Especialista Anti-lavado de dinero, otorgado por la Associationof Certified Anti-Money Laundering Specialists (ACAMS), Miami - Estados Unidos
Master en Criminalística, por la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE)

Ex funcionario de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en la Dirección Nacional de Prevención de Lavado de Activos (DNPLA)
Experiencias en Auditorías de Cumplimiento sobre las Normas de Prevención de Lavado de Activos a sujetos obligados del sector societario, mercado de valores y seguro privado; elaboración de Manuales y Matrices de Riesgo de PLA
Miembro activo de la Cámara de Comercio de Quito

Capacitador Independiente, calificado por el Ministerio de Trabajo
Asesor en temas de Prevención de Lavado de Activos y Sistemas de Gestión Anti-soborno