Curso Gestión del riesgo y elaboración de una matriz ALD/CFT

Un programa de antilavado de dinero y contra la financiación del terrorismo (programa ALD/CFT) es un componente esencial del régimen de cumplimiento de un sujeto obligado. El objetivo principal de un programa de ALD/CFT es proteger a la organización frente al lavado de dinero, la financiación del terrorismo, otros delitos económicos, y garantizar que la organización cumpla plenamente las leyes y normativas pertinentes. Por ese motivo, diseñar, estructurar e implementar estos programas deberían ser las principales prioridades de cualquier organización.
Un programa de ALD/CFT debería basarse en el riesgo. Ciertos aspectos de un negocio plantean más riesgos de lavado de dinero que otros y serán necesarios controles adicionales para mitigarlos, mientras que otros presentarán un riesgo mínimo y no necesitarán el mismo nivel de atención.
Según el tamaño, la función de lucha contra el lavado de dinero puede gestionarse como una función complementaria o como un departamento especializado e independiente, por ello es necesario que la empresa conozca cuáles con los riesgos a los que está expuesto e implemente controles para mitigarlos considerando su capacidad financiera, recursos tecnológicos, humanos, etc. También deben tenerse en cuenta las políticas internas y las normas de gestión de riesgos en relación con el negocio.

¿Qué aprenderás en este curso?
El curso está compuesto de 24 horas distribuido en 3 unidades:
1. Identificación de riesgos de LA/FT. - Iniciaremos el curso con la identificación de amenazas y vulnerabilidades en materia de LA/FT que afectan a las empresas, hablaremos sobre los delitos precedentes más comunes en el lavado de dinero, identificaremos qué actividades son más vulnerables para ser utilizadas en estos delitos según el GAFI, hablaremos sobre los riesgos asociados al LA/FT: riesgo legal, operativo, reputacional y de contagio; por último daremos una introducción a la gestión de riesgos aclarando conceptos clave que se utilizarán en el proceso de gestión del riesgo y realizaremos un taller en el que cada estudiante deberá aplicar lo aprendido para identificar amenazas y vulnerabilidades del sector económico en el que se desenvuelve.
2. Proceso de gestión del riesgo de LA/FT. - Se mostrará un proceso de gestión de riesgo basado en estándares internacionales que incluye: Realización de acciones previas, Identificación de los riesgos de LA/FT inherentes a su actividad y categoría de clientes, Evaluación de posibles ocurrencias e impactos de los riesgos de LA/FT identificados, Implementación de medidas de control adecuadas para mitigar los diferentes tipos y niveles de riesgo de LA/FT identificados, Monitoreo permanente de los resultados de los controles aplicables y su grado de efectividad, y Documentación, comunicación y difusión de la información que forma parte de la gestión de los riesgos de LA/FT. En cada una de los componentes del proceso se realizarán prácticas para fortalecer el aprendizaje del alumno.
3. Elaboración de la matriz de riesgo ALD/CFT. - Una vez desarrollado todo el proceso de gestión de riesgo se procederá con la elaboración una matriz en formato Excel que será de utilidad y adaptabilidad para cualquier tipo de negocio. Este capítulo es 100% práctico por lo que se requiere que el alumno tenga conocimientos básicos de Excel. El curso finalizará con la debida diligencia basado en el riesgo producto de la aplicación de la matriz.

Tutor
-
Ingeniero Comercial.
-
Máster en Banca y Mercados Financieros, por la Universidad Carlos III de Madrid.
-
Diplomado Internacional en sistemas de gestión anti-soborno basado en la Norma ISO 37001:2016.
-
Certificación internacional como Especialista en anti-lavado de dinero, otorgado por ACAMS (Association of Certified Anti-Money Laundering Specialists) Miami-EEUU.
-
Maestría en curso en Criminalística, Universidad Internacional del Ecuador UIDE
-
Ex funcionario de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en la Dirección Nacional de prevención de lavado de activos DNPLA.
-
Experiencia en auditorias de cumplimiento sobre las Normas de prevención de lavado de activos a sujetos obligados del sector societario, mercado de valores y seguro privado; elaboración de manuales y matrices de riesgos de PLA.
-
Miembro de la Cámara de Comercio de Quito.
-
Capacitador independiente, calificado por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales SETEC.
-
Consultor en temas de prevención de lavado de activos y sistemas de gestión anti-soborno para empresas, sujetos obligados financieras, APNFD y ONGs

Ing. Victor Salinas
Especialista en antilavado de dinero
CAMS ER 000107205
Acerca del curso
Modalidad: virtual - accede aquí al aula virtual
Recursos: El curso cuenta con vídeos explicativos, material digital, actividades y clases virtuales en vivo que te ayudarán a comprender el contenido del curso (Si no puedes asistir a las clases virtuales, éstas quedarán en el aula virtual y podrás acceder a ellas en cualquier momento). Podrás contactar directamente con el tutor para solventar cualquier inquietud que tengas acerca de los temas tratados en el curso.
Inversión.
Por tiempo limitado y en aras de ayudar a los sujetos obligados y público en general que tenga interés en el tema, ofrecemos un 25% de descuento.
Precio normal USD 280,00
Ahora USD 210,00
Entrega de certificado.
Una vez finalizada la capacitación y realizadas todas las actividades del curso, el alumno debe rendir una evaluación en línea para obtener el certificado de aprobación, el mismo que acreditará 24 horas de capacitación. El certificado quedará registrado en el aula virtual y podrá ser verificado en cualquier momento.
Pago:
Puedes realizar tu compra en línea con tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard, revisa aquí como realizar el pago.
Líderes Apla es una compañía especializada en brindar servicios de asesoría y capacitación para prevenir delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos como el soborno y la corrupción.
Líderes Apla se encuentra registrada en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para dictar capacitaciones de temas de prevención de lavado de activos, según el artículo No. 52 de la Resolución SCVS-INC-DNCDN-2019-0020