
Curso Especializado para Oficiales de Cumplimiento en Prevención de Lavado de Activos

Perú

Objetivo:
Estos programas ayudarán a los oficiales de cumplimiento y personas interesadas en adquirir conocimientos acerca de la gestión de riesgos para prevenir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos. Como también analizar las Normas de Prevención de Lavado de Activos y Modelos de gestión de riesgos EBR emitidos por el Organismo de Control – SBS – UIF Perú.
Dirigido a:
-
Oficiales de cumplimiento PLAFT, así como profesionales cuyo objetivo es ayudar a prevenir el lavado de activos en las organizaciones.
-
Auditores externos e internos que se dediquen a realizar auditorías de cumplimiento de las Normas de prevención de lavado de activos.
-
Público en general que tenga interés en capacitarse en temas de prevención de lavado de activos.


Seguimiento Académico
Estudiantil
DURACIÓN
30 horas

DETALLES DEL CURSO ESPECIALIZADO

Modalidad:
Virtual:
Clases en vivo - Vía Microsoft Teams
Fechas:
28, 29 y 30 de noviembre - 5, 6, 7, 12, 13, 14 y 19 de diciembre de 2022
Días de clases: Lunes a miércoles.
Horarios:
Hora modalidad virtual: De 7h00 a 10h00 pm

Contenido
1. Lavado de activos, etapas y tipologías.- Se hablará sobre el delito de lavado de activos y financiamiento de terrorismo, procesos de lavado, sanciones, formas de participación, consecuencias económicas, y tipologías que usan los delincuentes para lavar dinero. Este módulo es la clave para que el Oficial de cumplimiento conozca sobre el delito y cómo prevenirlo.
2. Identificación de sujetos obligados a reportar a la UIF.-
-
Marco normativo.
-
Sujetos obligados del sector financiero.
-
Sujetos obligados del sector no financiero.
-
Sujetos obligados sin organismo de control.
-
Sanciones por incumplimiento.
3. Oficial de Cumplimiento.-
-
Requisitos y prohibiciones para ser Oficial de Cumplimiento.
-
Proceso de calificación y registro ante los Organismos de Control.
-
Funciones y responsabilidades.
-
Sanciones administrativas.
-
Responsabilidad penal del Oficial de Cumplimiento.
-
Registro de operaciones.
4. Elaboración del Manual de prevención de lavado de activos y Código de Conducta.-
-
Políticas y procedimientos preventivos.
-
¿Cómo implementar una política adecuada?
-
Levantamiento de información.
-
Delegación de responsabilidades.
-
Estructura del Manual de prevención de prevención de lavado de activos.
-
Estructura del Código de Conducta.
5. Tratamiento de Personas Expuestas Políticamente.-
-
¿Quiénes son las Personas Expuestas Políticamente?
-
Tipos de Personas Expuestas políticamente.
-
Riesgos de las Personas Expuestas políticamente.
-
Señales de alerta.
6. La Debida Diligencia.-
-
Aplicación de la debida diligencia en clientes/socios, proveedores, empleados.
-
Listas de control a revisar en la debida diligencia.
-
Procedimientos de identificación y acreditación.
-
Conocimiento del corresponsal, empleado, mercado y beneficiario final.
-
Documentos de soporte.
7. Implementación del Sistema de Prevención de Riesgos.-
-
¿Qué es el riesgo de lavado de activos?
-
Riesgos asociados al lavado de activos.
-
Proceso de gestión de riesgos basado en estándares internacionales.
-
Realización de acciones previas.
-
Identificación de los riesgos de lavado de activos.
-
Evaluación y medición de riesgos.
-
Implementación de medidas de control.
-
Monitoreo permanente de los resultados, y
-
Documentación, comunicación y difusión.
8. Elaboración de Matrices de Riesgo.-
-
Diseño de la Matriz de riesgo institucional.
-
Mapa de riesgos.
-
Medidas cualitativas de probabilidad e impacto.
-
Cálculo del riesgo inherente y residual.
-
Valoración de la efectividad de controles.
-
Diseño de la Matriz de riesgo de vinculación del cliente.
-
Definición de variables.
-
Valoración del riesgo.
-
Cálculo del perfil de riesgo del cliente.
9. Señales de alerta, control y reportes de operaciones
sospechosas ROS .-
-
Alertas relacionadas con socios/clientes.
-
Alertas relacionadas con empleados/directivos.
-
Alertas relacionadas con proveedores o prestadores de servicios.
-
Análisis de alertas.
-
Tratamiento de alertas.
-
Clases de ROS.
-
Principios que debe cumplir el ROS.
-
Características del ROS.
-
Evidencias de reportes de operaciones sospechosas.
EL CURSO INCLUYE:

CERTIFICADO DIGITAL
30 horas certificadas por Lideres APLA, por haber cumplido con los requisitos del CURSO ESPECIALIZADO PARA OFICIALES DE CUMPLIMIENTO EN PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS.

MATERIAL DIGITAL
-
Formato para las matrices de riesgo institucional, cliente, proveedores, empleados.
-
Estructura del Manual.
-
Estructura de reportes para la UIF.
-
Hoja de calculo patrimonial y ratios para la detección de alertas.
-
Formato del ROS.

GRABACIÓN DE CLASES
Por tiempo limitado

ACCESO AL AULA VIRTUAL
Documento bibliográficos, presentaciones, evaluaciones, etc.

ACCESO A GRUPO DE ASESORÍAS
Grupo exclusivo de alumnos Líderes APLA
¿Por qué tomar el programa?
Perú, al igual que otros países de la región es miembro de Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), por tanto, debe adoptar las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la recomendación Nro. 1 señala que, las instituciones financieras y actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD) deben identificar, evaluar y tomar una acción eficaz para mitigar sus riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Según la Evaluación Nacional de Riesgos del año 2021 publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP señala que las principales vulnerabilidades que afectan la lucha contra el lavado de activos en el Perú son: la falta de concientización social sobre las consecuencias del lavado de activos, la existencia de corrupción en los operadores de justicia y la existencia de condiciones que facilitan la corrupción pública, entre ellas la tolerancia.
En este sentido un enfoque basado en riesgos permitirá identificar los riesgos mayores, con lo cual el sujeto obligado podrá aplicar medidas intensificadas en los riesgos altos y optimizar recursos en los niveles de riesgo identificados como bajos, asimismo se pretende contribuir generando concientización social para que los sujetos obligados cumplan a conciencia con las responsabilidades en la prevención del lavado de activos.
AL FINALIZAR EL PROGRAMA ESTARÁS EN LA CAPACIDAD DE:
-
Ejercer como Oficial de Cumplimiento realizando funciones orientadas a gestionar los riesgos de LA/FT y evitar que las empresas sean utilizadas para lavar dinero.
-
Implementar sistemas de gestión que permitan proteger sus empresas del delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
-
Desarrollar e implementar matrices para determinar el perfil de riesgo del cliente.
-
Identificar señales de alerta relacionadas con las tipologías de lavado de activos más comunes.
FORMAS DE PAGO:
Transferencia, depósito, tarjeta de crédito o débito.


¡Es momento de proteger a tu empresa del delito de lavado de activos!
DOCENTE


Ing. Shella Mendieta Aréstegui
ESPECIALISTA ANTILAVADO DE DINERO
MBA - FIBA - AMLCA

Máster en Dirección de Empresas, en el PAD Universidad de Piura.
Certificación internacional como Especialista en Lavado de Activos, otorgado por Florida International Bankers Association (FIBA) Miami-EEUU.
Partícipe de varios seminarios en materia de prevención de lavado de activos dictados por la UIF de Perú, GAFILAT, Asociación de Bancos de Perú, UAFE de Ecuador, US Department of the Treasury, CICAD, entre otros.

Amplia experiencia de 13 años en monitoreo de operaciones derivadas del lavado de activos, financiamiento de terrorismo, corrupción, fraudes financieros y riesgo operacional.
Ex funcionaria de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, auditando empresas supervisadas. Analizando información financiera tributaria, patrimonial y/o de comercio exterior, revisión de reportes y diversas bases de datos públicos y confidenciales.
Identificación de señales de alerta, tipologías de LAFT, operaciones derivadas de delitos de corrupción de funcionarios.
Tiene experiencia en instituciones financieras como el Banco de Crédito del Perú, Financiera Credicostia, además ha tenido la oportunidad de adquirir conocimientos y experiencia en:
-
Elaboración de Reporte de Inteligencia Financiera con sentencia exitosa en el Poder Judicial.
-
Identificación de tipología aceptada y publicada por GAFILAT.
-
Expositora y representante de la UIF Perú en conferencias a nivel nacional e internacional.
-
Creación, implementación y organización de talleres sobre mejores prácticas de análisis LAFT.
-
Formulación de proyectos de solicitud de información a otras unidades orgánicas de la SBS y otras entidades públicas afines nacionales.

Capacitación a entidades públicas y privadas. Conocimiento de la Ley No. 30424.