top of page

CURSO:

Auditoría Forense aplica a la detección e investigación del lavado de activos

REDES AUDITORÍA FORENSE_Mesa de trabajo 1.jpg

El objetivo de este curso de formación es proporcionar a los  funcionarios relacionados con la prevención de lavado de activos y demás personas interesadas, el conocimiento en auditoría forense para detectar e investigar delitos de lavado de activos y el financiamiento de delitos.

 Dirigido a: 

  • Oficiales de cumplimiento de los diferentes sujetos obligados.

  • Representantes legales, gerentes, propietarios, administradores de los sujetos obligados a reportar a los Organismos de Control.

  • Auditores internos y externos.

  • Público en general que tenga interés en capacitarse en temas de prevención de lavado de activos.

Virtual Team Meeting

MODALIDAD VIRTUAL

 Detalles del curso 

 CERTIFICACIÓN: 

16 HORAS

CONSULTA POR NUESTRAS
PROMOCIONES Y DESCUENTOS

INCLUYE

CERTIFICADO DIGITAL - de aprobación.

MATERIAL DIGITAL 

Acceso indefinido al AULA VIRTUAL

Acceso a GRUPO DE ASESORÍAS

Acceso a PROGRAMAS DE TALLERES GRATUITOS

 FORMAS DE PAGO: 
TRANSFERENCIA, DEPÓSITO, TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO, PUEDE DIFERIR A 3 Y 6 MESES

 DIFERIDO APLICA CON TARJETAS DE: 
BANCO GUAYAQUIL, PACÍFICO, PICHINCHA Y DINERS CLUB

 PARA EXTRANJEROS  DISPONIBLE PAGOS CON TARJETAS VISA O MASTERCARD INTERNACIONAL

Tarjetas de crédito.jpeg

 ¿Por qué tomar este curso? 

Las instituciones públicas y privadas juntamente con la sociedad en general, estamos obligados aunar esfuerzos en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento de otros delitos, razón por la cual es necesario adquirir los conocimientos necesarios para combatirlos.

 AL FINALIZAR EL CURSO ESTARÁS EN LA CAPACIDAD DE: 

 

  • Conocer cómo actúa la Auditoría Forense en el Proceso Judicial.

  • Aplicar metodologías, técnicas y herramientas de Auditoría Forense en la debida diligencia.

  • Realizar la búsqueda de información en el proceso de investigación de delitos de lavado de activos.

  • Aplicar la Inteligencia en el proceso de investigación.

  • Diagramar y evaluar la información.

  • Analizar el patrimonio neto del investigado para identificar actividades sospechosas.

 FECHAS 

 HORA 

MODALIDAD

 INICIA 
18 de abril

18h30 a 21h00

Vía
ONLINE

 FINALIZA 
27 de abril

 Clases:  De lunes a miércoles
Hora de Ecuador

Los días 26 y 27 de abril será hasta las 21h30
Hora de Ecuador

 Contenido 

1. Antecedentes de la Auditoría Forense y el lavado de activos.

  • 1.1 Situación actual del narcotráfico y lavado de activos.

  • 1.2 Análisis criminal - delincuencia organizada.

  • 1.3 Delincuencia organizada - Holding criminal.

  • 1.4 Panorama del narcotráfico.

2. La Auditoría Forense en el Proceso Judicial.

  • 2.1 La Auditoría Forense - Definición.

  • 2.2 Ordenamiento Jurídico.

  • 2.3 Génesis de la noticia del delito.

  • 2.4 Actuación del Auditor Forense en el Proceso Judicial.

     2.5 Metodología de la Auditoría Forense en el Examen Pericial.

3. Lavado de Activos.   

  • 3.1 Características del lavado de activos.

  • 3.2 Etapas del lavado de activos.

  • 3.3 Efectos del lavado de activos.

  • 3.4 Taller práctico sobre las etapas del lavado de activos.

4. Metodologías, técnicas y herramientas de Auditoría Forense.

  • 4.1 La Debida Diligencia.

  • 4.2 Análisis de inteligencia.

  • 4.3 Elementos esenciales de la información.

  • 4.4 Ciclo de producción de inteligencia.

  • 4.5 Operaciones básicas de inteligencia.

  • 4.6 Fuentes de información.

  • 4.7 Calificación de la información.

  • 4.8 Taller sobre la búsqueda de información.

  • 4.9 Procesamiento y análisis de la información.

  • 4.10 Matriz de asociación.

  • 4.11 Diagrama de relaciones.

  • 4.12 Taller sobre diagramación de información.

  • 4.13 Difusión y uso de la inteligencia.

  • 4.14 Evaluación de la información.

  • 4.15 El Patrimonio Neto.

  • 4.16 Taller sobre el Patrimonio Neto.

5. Tipos penales económicos y financieros; socialización de buenas prácticas.

FOTOGRAFÍAS DE CURSOS PRESENCIALES Y VIRTUALES

INSTRUCTOR

FRANKLIN-LEON.jpg
888-17.png

Magister en Auditoría Integral de la Universidad Técnica Particular de Loja, Licenciado e Ingeniero en Empresas y Administración de Negocios en la Universidad Regional Autónoma de los Andes.

Docente en Prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos a funcionarios de la Dirección Nacional Antinarcóticos, Unidad de Inteligencia Anti delincuencial de la Policía Nacional, Asociación de Bancos Privados, sujetos obligados a reportar a la Unidad de Análisis Financiero y Económico; y, catedrático invitado para la maestría de Finanzas y Contabilidad-Auditoría de la Universidad Técnica Equinoccial UTE, en los módulos de Control y Gestión de Riesgos de Fraude y Lavado de Activos.

88-17.png

Tiene una experiencia de 22 años en la Policía Nacional y Fiscalía General del Estado, especializado en las áreas de investigación financiera e inteligencia criminal. Lo cual le ha permitido ser parte de los equipos de auditoría forense que trabajaron sobre varios casos de conmoción nacional e internacional como son: FIFA-GATE, PETROECUADOR, ODEBRECHT, entre otros.

Ing. Franklin León

 PERITO JUDICIAL EN LAVADO DE ACTIVOS 

888-17.png

Perito acreditado en el Consejo de la Judicatura en lavado de activos y contabilidad-auditoría.

Alumno: Department of Homeland Security - U.S Customs; Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones / Sección de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada Americana, United Nations- Office on Drugs and Crime / Dirección Nacional Antinarcóticos, Agencia de Inmigración y Aduana de los EE.UU, Escuela de Fiscales; Escuela de la Función Judicial, entre otros.

bottom of page